domingo, 11 de septiembre de 2011

Dimétrico

Caso del Sistema Axonométrico en el que los ejes forman entre sí dos ángulos iguales y uno desigual.
http://almez.pntic.mec.es/~ssar0003/diccionario.htm

Diedro

Un ángulo diedro es cada una de las dos partes del espacio delimitadas por dos semiplanos que parten de una arista común. Es un concepto geométrico ideal, y sólo es posible representarlo parcialmente, como dos rectángulos con un lado común, que simbolizan dos semiplanos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Diedro

Diámetro


El diámetro de una circunferencia es el segmento que pasa por el centro y sus extremos son puntos de ella. Es la máxima cuerda (segmento entre dos puntos de la circunferencia) que se encuentra dentro de una circunferencia, o en un círculo. Todo diámetro divide a un círculo en dos semicírculos.
El diámetro de una esfera es el segmento que pasando por el centro, tiene sus extremos en la superficie de esta.

Desarrollo

Dícese de la forma resultante de la conversión por aplanamiento de una forma plana tridimensional en otra bidimensional.
http://almez.pntic.mec.es/~ssar0003/diccionario.htm

Croquis


Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionados con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, después de haber aprobado el boceto preelimninar. Generalmente, suele ser muy exacto y a veces sólo es legible para el autor.
Los croquis de un modelo son dibujos hechos a partir de un objeto, como un molde de plástico, arcilla, u otro material sólido. Algunos son de modelos de animales, paisajes, montañas, mares, ríos, o regiones geográficas.
También se consideran croquis, según el DRAE, el "diseño ligero de un terreno, paisaje o posición militar, que se hace a ojo y sin valerse de instrumentos geométricos".1

Cuerda

Una cuerda de una curva es un segmento geométrico, cuyos extremos se encuentran en la curva. La extensión lineal de una cuerda es unasecante.

Entre las propiedades de las cuerdas de un círculo se encuentran las siguientes:
  1. Las cuerdas son equidistantes del centro si y solo si sus longitudes son iguales.
  2. Una bisectriz de una cuerda pasa por el centro.
  3. Si las extensiones lineales (líneas secantes) de las cuerdas AB y CD se interceptan en un punto P, entonces sus longitudes satisfacen AP·PB = CP·PD, (ver potencia de un punto).
  4. La cuerda de mayor longitud posible para un determinado círculo es su propio diámetro.
El área que corta una cuerda circular es denominada un segmento circular.

Cubo


Un cubo o hexaedro regular es un poliedro de seis caras cuadradas congruentes, siendo uno de los llamados sólidos platónicos.
Un cubo, además de ser un hexaedro, puede ser clasificado también como paralelepípedo, recto y rectángulo, pues todas sus caras son de cuatro lados y paralelas dos a dos, e incluso como un prisma de base cuadrangular y altura equivalente al lado de la base.
El hexaedro regular, al igual que el resto de los sólidos platónicos, cumple el Teorema de poliedros de Euler, pues tiene seis caras, ocho vértices y doce aristas (8+6=12+2).